La Vista y el Olfato
Bimestre #2
Área: Desarrollo Científico
Tema: La Vista y el Olfato
Grupo pedagógico: Elementary I
Semana: Del 8 al 12 de noviembre 2021
Nombre del Guía pedagógico: Miss Katherine Pineda
Correo: misskathy.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Reconocer como está conformado el sentido de la vista
Reconocer como está conformado el sentido del olfato
Identificar la función que tiene la vista y el olfato y como cuidarlos
2) Desarrollo de todo el tema
LA VISTA:
Función: Nos permite percibir la luz y todas las características de los objetos.
Órganos: Los ojos, los cuales son muy delicados.
Órganos protectores:
* Pestañas: evitan el ingreso de polvo y bacterias.
* Cejas: evitan que el sudor entre en los ojos.
* Párpados: se cierran para mantener el ojo húmedo y descansar de la luz.
* Glándulas lacrimales: producen lágrimas para lubricar el ojo.
Órganos internos:
* Pupila: es el agujero por donde entra la luz al interior del ojo.
* Iris: círculo central de diferentes colores
* Cristalino: se encuentra detrás del iris, enfoca lo que vemos en la retina.
* Retina: en ella se forman las imágenes.
* Nervio óptico: lleva la información visual al cerebro.


Cuidados de la vista:
* Usar la luz adecuada para trabajar.
* Protegernos de los rayos del sol.
* No frotarse los ojos con las manos sucias.
* Ver televisión a una distancia moderada.
EL OLFATO:
Función: Percibir los olores, sean agradables o desagradables.
Órgano: El órgano del olfato se localiza en las fosas nasales que están dentro de la nariz.

¿Cómo percibimos los olores?
Los diversos olores entran por las fosas nasales y son captados por la pituitaria amarilla que se encuentra en la membrana olfatoria, en ese momento se producen las señales que llegan al cerebro, las cuales permiten que podamos diferenciar los olores.
Cuidados del olfato:
*Evitar ingerir sustancias tóxicas.
*Usar papel higiénico o pañuelo para la limpieza de fosas nasales.
*Evitar estar en ambientes contaminados.
3) Vídeos de apoyo
6) Consideraciones para evaluar el desarrollo del trabajo:
a) Puntualidad. FECHA DE ENTREGA: Lunes 8 de noviembre 2021
b) Gestión de dificultades e interés por despejar dudas
c) Asistencia a sus clases
d) Creatividad, orden y desarrollo del trabajo de acuerdo a lo sugerido.