PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2020 PARA LA POETA LOUISE GLÜCK
“Por su inconfundible voz poética, convierte en universal la existencia individual”. Con estas razones —y ante una audiencia de periodistas debidamente separados y protegidos con mascarillas— la Academia Sueca ha concedido el jueves 8 de octubre 2020, el Premio Nobel de Literatura a la poeta neoyorquina Louise Glück, de 77 años. Es, junto a Olga Tokarczuk, Svetlana Alexiévich y Alice Munro, la cuarta mujer en una década en recibir el galardón (y la decimosexta de la historia del premio). También es —con Bob Dylan, Kazuo Ishiguro y la citada Munro— la cuarta premiada en esta década que escribe en inglés.
La austeridad y la autobiografía son los rasgos fundamentales de una autora que ha publicado 12 libros de poemas, la mitad de los cuales han sido publicados en España por la editorial Pre-Textos y traducidos al castellano por poetas como Eduardo Chirinos, Mirta Rosenberg, Abraham Gragera, Andrés Catalán o Mariano Peyrou.
En sus primeros años, concretamente condenaba el acoso escolar y el asfixiante dominio materno, al punto de no permitir las madres a los hijos, salir adelante por sí mismos, sino siempre estar tras ellos como su sombra: ellos deben aprender y explorar, volar.

POEMA DE LOUIS GLÜCK:
Nieve de primavera
Mira el cielo nocturno: en mí poseo dos personas, dos clases de poder. Estoy aquí contigo, en la ventana, observando tu reacción. Ayer la luna se alzó sobre la tierra mojada del jardín. Hoy la tierra brilla igual que la luna, como materia muerta, encostrada de luz. Ahora puedes ya cerrar los ojos. He escuchado tus llantos, también los llantos anteriores a los tuyos, y he sido sensible a sus demandas. Te mostré lo que querías: no la convicción sino el sometimiento a la autoridad, que descansa en la violencia.
De su libro "Iris salvaje" Versión en español de Eduardo Chirinos