top of page

Tema 1: Influencias Artisticas

Los Castaños Alternative Education

Módulo de Aprendizaje #3

Área: Arte y Diseño Digital

Tema 1: Influencias Artisticas

Grupo pedagógico: Elementary School II

Semana: Del 8 al 12 de febrero 2021

Nombre del Guía pedagógico: Miss Vanessa Mejia

Correo electrónico: missvanessa.castanos@gmail.com

1)Objetivo del tema:


Inspirar al estudiante con algunas de influencias en el arte del collage y pintura con el fin de desbloquear la creatividad y encontrar su propio estilo artístico.


2)Desarrollo de todo el tema


En esta lección te voy a mostrar algunos artistas que me gustan. Verás que sus obras son muy sencillas, pero todas tienen algo especial.


INFORMACIÓN EXTRA


El collage surge como manifestación contra la concepción cerrada de creación, que se dió a finales del siglo XIX y comienzos del XX; George Braque y Picasso fueron los primeros en realizar obras que daban inicio a esta técnica, incluyendo recortes de revistas, etiquetas de productos como cigarrillos o licor, o papeles de distintos colores y texturas. En los años 30 se consolida y comienza su evolución sacando al arte de esa condición a la que estaba sometido con la representación. En esta técnica vemos una ruptura con toda objetividad y realidad, pero supone un estudio previo de los materiales y tradicionalismo que desafía. De por si su surgimiento coincide con una época de revoluciones en todo sentido, pero de manera especial en las artes.


La primera exposición de collage fue “Gris, cubismo y collage”, en el catálogo proyectado por Gary Tinterow para la exposición Juan Gris (1887-1927), Ministerio de Cultura y el Banco de Bilbao, Madrid, 1985, p. 33. Coincide Christine Poggi en nombrar esta exposición como la primera muestra pública de un collage. Se realizó en respuesta al salón de otoño de Paris. Se muestra en esta exposición el primer collage de Juan Gris El reloj y también El lavamanos (posteriormente titulado El tocador) cuya innovación consiste en un espejo pegado sobre el óleo. Picasso y Braque no participaron en esta exposición siguiendo su tónica de mantenerse al margen de las exposiciones.


El collage ayuda a despertar esa subversión en el arte. La visión de arte se comienza a ampliar puesto que ya nadie puede decir qué es arte y qué no lo es, postura que se mantiene hasta hoy.

El collage recoge algo fundamental de las vanguardias y es un respeto a la unidad entre forma, materia y contenido. De cierta manera da pie para que muchos años después de su surgmiento, florezcan técnicas como el Arte Povera, la video escultura, el arte experimental (que muchas veces podría denominarse como “collage de video”). El hecho de salir del cubo blanco y pasar a otros territorios o de los límites de un marco, de ensamblar elementos, lenguajes y materiales improbables, evidencia la influencia del collage y algunas vanguardias.




70 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page