top of page

Tema #10 : Geografía de C.A. y su relación con el medio ambiente

Módulo de Aprendizaje #1

Área: Ciencias Sociales

Tema #10 : Geografía de C.A. y su relación con el medio ambiente

Grupo pedagógico: 7th Grade

Semana: Del 28 de septiembre al 2 de octubre 2020

Nombre del Guía pedagógico: Ms. Ana Peñate

Correo: missana.castanos@gmail.com



1) OBJETIVO:


Conocer e identificar las principales características de la Geografía de Centroamérica y su relación e influencia en el medio ambiente.


2) DESARROLLO


Centroamérica cuenta con suelos y climas favorables para el cultivo, especialmente de productos tropicales. Se practican dos tipos de cultivos: el destinado a la producción de alimentos, como los granos básicos, que son parte de la dieta alimenticia de la población, y el segundo es de exportación, que emplea técnicas modernas y necesita gran inversión de capital. También se encuentran otras actividades agrícolas como: fruticultura, floricultura y ganadería, que aportan ingresos económicos a las naciones, relacionadas directamente con la geografía de cada país. La agricultura se produce en extensos terrenos. El ganado se cría en su mayoría, en las zonas más secas de la región. Existen depósitos de oro, plata, cinc y cobre, en Honduras.



Nicaragua tiene depósitos de gas natural costa afuera en el Pacífico y Guatemala tiene reservas de petróleo. Los tres países pueden beneficiarse económicamente de estas reservas naturales. La región posee una rica biodiversidad, ideal para el turismo y estudios ambientales, por ejemplo, Guatemala y El Salvador son ideales para que los biólogos puedan observar aves y en Nicaragua pueden estudiar especies marinas. Honduras tiene bosques nubosos, el arrecife más grande de América y el segundo en el mundo. En este país, además, se encuentra la Biósfera del Río Plátano, un bosque con extensa biodiversidad, grupos étnicos y sitios arqueológicos, nombrada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biósfera.


CENTROAMÉRICA TIENE ALGÚN TIEMPO DE ENFOCAR ESFUERZOS POR SER AMABLE CON EL MEDIO AMBIENTE. UN EJEMPLO: ENERGÍAS RENOVABLES.


PUNTO DE APOYO PARA COMPRENDER ESTE TEMA:


Medio ambiente:


El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales como los organismos vivos, el agua, el aire, el suelo, la energía; elementos artificiales como las viviendas, las represas y formas de ocupación del territorio en constante interacción. Como todo sistema, el medio ambiente tiene un carácter dinámico y sufre constantes transformaciones derivadas de la acción natural o de los seres humanos. En la actualidad, el medio ambiente está afectado por diferentes problemas, en la mayoría de los casos, el ser humano tiene una incidencia fundamental, por ejemplo en la contaminación, la emisión de gases, la erosión y la pérdida de la biodiversidad.


UNA CENTROAMÉRICA DEL FUTURO, SI NO PRESERVAMOS EL MEDIO AMBIENTE EN CENTROAMÉRICA Y EL MUNDO:

Accede a esta interesante historia dramatizada, que nos llama a la reflexión



ACUDE A TU GUÍA PARA CONOCER EL TRABAJO QUE REALIZARÁS



16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page