Tema 2: El Collage (Técnica manual)
Módulo de Aprendizaje #2
Área: Arte y Diseño Digital
Tema 2: El Collage (Técnica manual)
Grupo pedagógico: Elementary School II
Semana: Del 16 al 20 de noviembre
Nombre del Guía pedagógico: Miss Vanessa Mejia
Correo electrónico: missvanessa.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Aprender diferentes técnicas artísticas que consisten en la construcción de obras plásticas mediante la aglomeración o conjunción de piezas o recortes de distinto origen, dándoles un tono unificado. En otras palabras, se trata de armar una obra con pedacitos obtenidos de otras fuentes.
2) Desarrollo de todo el tema
El collage manual:
es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes sobre un lienzo o papel. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés coller, que significa pegar.
En pintura, un collage se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc. Se piensa que el collage es de origen francés.
Aunque se considera que fue Picasso quien inventó el collage en 1912 con su pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla, no se sabe con exactitud si fue primero Picasso o Georges Braque. El primero había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la primavera de 1912 incorporó hule en forma de rejilla a su citada pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla. Pero el segundo realizó a finales del verano de aquel año los primeros papiers collés al incorporar a sus obras recortes de papel pintado comercial que imitaba madera, uno de cuyos ejemplos es Tete de femme (1912). En aquel momento, los dos artistas se habían instalado en Sorgues, si bien Picasso se encontraba de viaje en París cuando Braque compró el papel y realizó estas obras. A su vuelta Picasso se entusiasmó con el descubrimiento de su amigo y los dos se lanzaron a introducir en sus pinturas recortes de diarios o revistas, etiquetas de licores o cigarrillos, y también papeles coloreados



ACUDE A TU GUÍA PARA CONOCER EL TRABAJO QUE HARÁS ESTA SEMANA