Tema 3: Practiquemos las tablas de multiplicar con sumas repetidas
Módulo de Aprendizaje #1
Área: Matemáticas
Tema 3: Practiquemos las tablas de multiplicar con sumas repetidas
Grupo pedagógico: Elementary II
Semana: Del 28 de septiembre al 2 de octubre 2020
Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga
Correo: missmelissa.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Resolver las tablas de multiplicar mediante estrategias y procedimientos varios.
Desarrollar las matemáticas de una forma más práctica.
Fomentar el uso de materiales didácticos.
2) Desarrollo de todo el tema
Propiedad conmutativa de la multiplicación: El orden de los factores no altera el producto.

Por lo tanto, si sabes cuánto es 4 × 6, también sabrás el resultado de 6 × 4.
A parte de este truco, te daremos algunas indicaciones bastante sencillas para enseñar las tablas de multiplicar.
La Tabla del 2
La tabla del 2 recorre los números pares, esto es, aprender la tabla del 2 pasa por aprender a contar de dos en dos. Piénsalo, el resultado de multiplicar por dos siempre será el doble de algo, un número par. Aprovecha esto, en la tabla del 2 el resultado de una multiplicación es el doble del número que se está multiplicando.

La tabla del 4 es el doble de la tabla del 2

Como decíamos con la tabla del 2, aprender a calcular dobles de cualquier número rápidamente nos va a abrir muchas puertas, la tabla del 4, la del 6 (que es el doble de la tabla del 3) la tabla del 8 (es el doble de la tabla del 4)… todo es más fácil si calculas bien los dobles.
El viejo truco de la tabla del 9
Todas las tablas se pueden construir sumando el multiplicando tantas veces como diga el multiplicador, por eso y porque sumar 9 es como sumar 10 y restar 1 hay un curioso truco para escribir la tabla del 9, empezar poniendo la cifra de las decenas (en azul) del producto en orden creciente (de 0 a 9) y continuar añadiendo la cifra de las unidades (en rojo) en orden inverso (de 9 a 0)
9 × 1 = 09
9 × 2 = 18
9 × 3 = 27
9 × 4 = 36
9 × 5 = 45
9 × 6 = 54
9 × 7 = 63
9 × 8 = 72
9 × 9 = 81
9 × 10 = 90
Y por supuesto está la técnica de ir sumando repetidamente.
Ejemplo 1
3 x 4 es lo mismo que sumar 4 veces el número 3 (3 + 3 +3 + 3 = 12) observa el ejemplo para mejor comprensión.

Ejemplo 2
4 x 4 es lo mismo que sumar 4 veces el número 4 (4 + 4 + 4 + 4 = 16) observa el ejemplo para mejor comprensión.
