Tema 3: Practiquemos lo aprendido (La División)
Módulo de Aprendizaje #2
Área: Matemáticas
Tema 3: Practiquemos lo aprendido (La División)
Grupo pedagógico: Elementary II
Semana: Del 30 de Noviembre al 4 de Diciembre 2020
Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga
Correo: missmelissa.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Aprender los significados de la división de un número por otro.
Conocer el nombre de los elementos o términos de una división.
Ver que hay divisiones exactas y otras que tienen resto.
Aprender y practicar el algoritmo de la división por un número de una cifra.
Realizar directamente en horizontal divisiones exactas de números naturales fáciles.
2) Desarrollo de todo el tema
LA DIVISIÓN
Así como sabemos que la suma es inversa a la resta, la división lo es a la multiplicación ya que la una suma reiterada y la división es una resta sucesiva.
Empezamos escribiendo la división.

Ahora tenemos que ver cuántas cifras tenemos que usar del dividendo para dividir por el divisor. La norma que hay que seguir siempre es que el número del dividendo que vamos a dividir debe ser igual o mayor al del divisor. Por ejemplo, en 125 no podemos empezar dividiendo 1 entre 5 porque 1 es menor que 5, así que cojo el siguiente número del dividendo. Ahora tengo el número 12 ¿es mayor que cinco? sí, así que ya puedo dividir.

Ahora tenemos que calcular mentalmente qué número multiplicado por el divisor (5) se acerca más al dividendo (12) sin pasar a éste. Es decir, ¿qué número multiplicado por 2 se acerca más a 12 sin sobrepasarlo?
Veamos, 5 x 1 = 5, 5 x 2 = 10, 5 x 3 = 15 No podemos utilizar el 3 porque al multiplicarlo por 5 supera a 12, tampoco podemos utilizar el 1 porque al multiplicar por dos nos acercamos más a 12, puesto que 10 está mucho más cerca de 12 que 5. Así pues, ya sabemos que debemos multiplicar por 2.
Anotamos 2 en el cociente y ponemos la multiplicación debajo del dividendo, en nuestro caso, 10.
Lo siguiente que debemos hacer es la resta de 12 menos 10 y anotar el resultado debajo. Para nuestro ejemplo, 2.

Debemos seguir con la división ya que nos falta parte del dividendo por hacer. Pasamos el siguiente número del dividendo (el 5) al lado del dos que teníamos y volvemos a hacernos la misma pregunta. Ahora sería, ¿qué número multiplicado por 5 se acerca más a 25?
¡Qué fácil! en este caso es el 5, puesto que 5 x 5 = 25. Anotamos el cinco en el cociente detrás del 2 y escribimos 25 debajo del 25 que ya teníamos.

Ya solo nos queda hacer la Resta final, 25 menos 25 es igual a 0, que es el resto de nuestra división. También podemos deducir con esto que 125 dividido entre 5 es igual 25.

Puedes practicar realizando las divisiones que están en tu guía práctica.