Tema 7: Áreas y perímetros de cuadriláteros
Módulo de Aprendizaje #3
Área: Matemáticas
Grupo pedagógico: Elementary II
Semana: del 22 al 26 de Marzo 2021
Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga
Correo: missmelissa.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Reconocer las fórmulas de cada operación.
Aplicar la fórmula correctamente.
Adquirir destrezas para resolver cualquier problema de geometría.
Identificar el área de los cuadrilateros.
Utilizar significativamente y de forma diferenciada área y perímetro.
2) Desarrollo
ÁREA DE UN PARALELOGRAMO
Observa que en la siguiente figura, si recortamos paralelogramo ABCD el triángulo ABM y lo colocamos a la derecha del lado CD obtenemos el rectángulo MBCN que tiene la misma superficie que el paralelogramo original. Por tanto,

El área de un paralelogramo cualquiera es
A = base x altura
POR EJEMPLO

ÁREA DE UN ROMBO
En la figura siguiente un rombo está inscrito en un rectángulo. Los vértices del rombo coinciden con los puntos medios de los lados del rectángulo. Las medidas de los lados del rectángulo coinciden con las de las diagonales del rombo.

La fórmula a utilizar para encontrar el área de un rombo es la siguiente:

POR EJEMPLO:

ÁREA DE TRAPECIO
La fórmula a utilizar para encontrar el área de un trapecio es la siguiente:

EJERCICIO RESUELTO

TODAS LAS FORMULAS PARA ENCONTRAR AREAS Y PERIMETROS

Acude a tu guia practica y resuelve los ejercicios.