top of page

Tema 4: Introducción a Números Primos y Compuestos

Módulo de Aprendizaje #2

Área: Matemáticas

Tema 5: Introducción a Números Primos y Compuestos

Grupo pedagógico: Elementary II

Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga

Correo: missmelissa.castanos@gmail.com

1) Objetivo del tema:

  • Diferenciar números primos de compuestos

  • Adquirir estrategias que permitan diferenciar los números primos y compuestos


¿QUE SON LOS NÚMEROS PRIMOS?


Los números primos son aquellos que solo son divisibles entre ellos mismos y el 1, es decir, que si intentamos dividirlos por cualquier otro número, el resultado no es entero. Dicho de otra forma, si haces la división por cualquier número que no sea 1 o él mismo, se obtiene un resto distinto de cero.


Por ejemplo:

El número 2 se puede dividir entre 1 y entre el mismo.

2 ÷ 1 = 2 o también 2 ÷ 2 = 1 El número 2 es un número primo.

5 ÷ 1 = 5 o también 5 ÷ 5 = 1 El número 5 es un número primo.


TABLA DE NÚMEROS PRIMOS

Vamos a construir la tabla de todos los números primos que existen hasta el 100.



Vamos a empezar con el 2. El 2 es un número primo pero todos los múltiplos de 2 serán números compuestos, ya que serán divisibles entre 2. Tachamos de nuestra tabla todos los múltiplos de 2.


El siguiente número primo es el 3, por lo tanto podemos tachar todos los múltiplos de 3, ya que serán números compuestos.

El siguiente número primo es el 5, por lo que tachamos todos los múltiplos de 5.

El siguiente número primo es el 7, así que tachamos todos los múltiplos de 7.

El siguiente número primo es el 11, por lo que tachamos todos los múltiplos de 11, que son el 22, 33, 44, 55, 66, 77, 88, y el 99. Todos estos ya habían sido tachados con anterioridad, por lo que ya hemos terminado de tachar todos los números compuestos de nuestra tabla.


Los números en rojo son primos. Puedes imprimir y tachar los números primos

Esta es nuestra lista de números primos del 1 al 100. No es necesario que te los aprendas de memoria, pero si que te acuerdes de los más pequeños, como el 2, 3, 5, 7, 11, 13.


¿QUE SON LOS NÚMEROS COMPUESTOS?


Son aquellos números que además de ser divisibles por ellos mismos y la unidad, también son divisibles por otros números.

Vamos a ver un ejemplo de número primo y un ejemplo de número compuesto.

El 11 se puede escribir como la multiplicación de 1 x 11, pero no se puede escribir como ninguna otra multiplicación de números naturales. Solo tiene como divisores el 1 y el 11, por lo tanto es un número primo.

El 12 se puede escribir como la multiplicación de 1 x 12, y también se puede escribir como la multiplicación de 3 x 4, y de 2 x 6. Como 12 es divisible por más números de 1 y el mismo, 12 es un número compuesto


NOTA IMPORTANTE: LOS NÚMEROS COMPUESTOS SON LOS DE COLOR VERDE.


EJEMPLO:

El número 4 se puede dividir entre más de dos números.

4 ÷ 1 = 4 también puede ser, 4 ÷ 2 = 2 y con la siguiente cifra sería 4 ÷ 4 = 1 Si observas se puede dividir con más de dos números, es decir que es un número compuesto.

Y así de esa forma puedes ir dividiendo todos los números compuestos.




473 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page