Tema 7: Términos Semejantes (Parte #2)
Módulo de Aprendizaje #3
Área: Matemáticas
Grupo pedagógico: Middle School
Semana: del 22 al 26 de Marzo 2021
Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga
Correo: missmelissa.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Reducir dos o más términos semejantes del mismo signo.
Describir los pasos necesarios para reducirlos.
Lograr un aprendizaje generador, que permita construir, reflexionar, y transferir para la solución de problemas.
2) Desarrollo
TÉRMINO SEMEJANTES
Dos o más términos son semejantes cuando tienen la misma parte literal, o sea, cuando tienen iguales letras afectadas de iguales exponentes.
Ejemplos: 2a y a; -2b y 8b; -5a3b2 4a3b2; -1/2x2 y 5x2
TÉRMINO NO SEMEJANTES
Dos o más términos se dicen no semejantes cuando tienen diferente parte literal.
Ejemplos: 2 a, 3b; 1/5 x2 y, 6xy2
TÉRMINOS INDEPENDIENTES
Es el término que no tiene parte literal.
Ejemplos: 3x + 4y - 7; 8a2 b4 - 5a3 b3 – 1/3
REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES
Es una operación que tiene por objeto convertir en un solo término dos o más términos semejantes.
Regla: Se suman los coeficientes, poniendo delante de esta suma el signo común y a continuación se escribe la misma parte literal.
Ejemplos:
3a + 2a = 5ª
-5b - 7b = -12b
-3a2 – 9a 2 = -12a2
½ ab + 2/3ab = 7/6ab
-1/2x3 - 1/4x3 + 1/8x3 =7/8x3
