Tema 6: Áreas y perímetros de cuadriláteros
Módulo de Aprendizaje #3
Área: Matemáticas
Grupo pedagógico: Elementary II
Semana: Del 15 al 19 de Marzo 2021
Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga
Correo: missmelissa.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Reconocer las fórmulas de cada operación.
Aplicar la fórmula correctamente.
Adquirir destrezas para resolver cualquier problema de geometría.
Identificar el área de los cuadrilateros.
Utilizar significativamente y de forma diferenciada área y perímetro.
2) Desarrollo
ÁREAS Y PERÍMETROS DE CUADRILÁTEROS.
EJEMPLO DE EJERCICIOS RESUELTOS
Un triángulo cuya base mide 10 cm, su lado 43.17 cm y su altura 42 cm

2. Una mesa cuadrada de 1.20 m de lado.

3. Un rombo cuyas diagonales miden 5.4 cm y 3 cm. Con los datos conocidos puedo obtener el área.

4. Una tapa de zapatos que mide 38 cm de largo por 21 cm de ancho.

5. Un trapecio cuyas bases miden 12 y 15 cm y de altura mide 6 cm

ÁREA DEL TRAPECIO
El área de todos los trapecios se obtiene con la misma fórmula.
“El área de un trapecio es igual a la Base mayor, más la base menor por su altura entre dos”
Fórmula:

Recordemos que al medir el área se consideran dos dimensiones: el largo y la altura.
Por ello el resultado siempre se da en unidades cuadráticas o cuadradas. También recuerda que para obtener la altura, se traza una línea perpendicular a las bases.
Veamos un ejemplo.
Área del trapecio isósceles



Acude a tu guía práctica y realiza los ejercicios solicitados.