top of page

Tema 5: Introducción a los Números Decimales/ Redondeo

Módulo de Aprendizaje #2

Área: Matemáticas

Tema 5: Introducción a los Números Decimales/ Redondeo

Grupo pedagógico: Elementary II

Semana: Del 25 al 29 de Enero 2021

Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga

Correo: missmelissa.castanos@gmail.com

1) Objetivo del tema:

  • Identificar los órdenes decimales existentes: décima, centésima y milésima.

  • Comprender la equivalencia entre órdenes decimales.

  • Comprender la vinculación de los números decimales con el sistema decimal.

  • Realizar operaciones con números decimales.


2) Desarrollo de todo el tema (colocar su texto previamente analizado y con información confiable)


NÚMEROS DECIMALES


Los números decimales se utilizan para representar números más pequeños que la unidad.

Los números decimales se escriben a la derecha de las Unidades separadas por un punto decimal. Es decir:

Centenas Decenas Unidades, Décimas Centésimas Milésimas



CÓMO REDONDEAR UN NÚMERO DECIMAL A LAS UNIDADES


Para redondear un número a la unidad tenemos que fijarnos en la primera cifra después del punto decimal.

Si esta cifra es menor que 5 (1, 2, 3, 4) no debemos hacer nada, pero si esa cifra es 5 o mayor (5, 6, 7, 8, 9) debemos sumar una unidad al número.



EJEMPLO:


Redondear a la unidad el siguiente número: 5.36

Nos fijamos en el siguiente número después del punto decimal y es el 3. Cómo es menor que 5, no debemos hacer nada más, el número redondeado es 5.


EJEMPLO:

Redondear a la unidad el siguiente número: 32.74

Nos fijamos en el siguiente número después del punto decimal y es el 7. Como es mayor que 5, debemos sumar una unidad al número.

32 + 1 = 33. El número redondeado es 33.


REDONDEAR UN NÚMERO DECIMAL A LAS DÉCIMAS, CENTÉSIMAS…


Para redondear un número decimal tendremos que fijarnos en el siguiente número que vamos a eliminar. Si tenemos que redondear a las décimas nos fijamos en la cifra de las centésimas, si tenemos que redondear a las centésimas tendremos que fijarnos en la cifra de las milésimas…. Si esta cifra es menor que 5 (1, 2, 3, 4) no debemos hacer nada, pero si esa cifra es 5 o mayor (5, 6, 7, 8, 9) debemos sumar 1 a la cifra anterior.


EJEMPLO:


Redondear a la décima el siguiente número: 10.386

Separamos el número por las décimas quedaría 10.3 — 86. Nos fijamos en el número siguiente a las décimas y es el 8. Como es mayor que 5 tendremos que sumar 1 a la última cifra del número:

10.3 –> 10.4


EJEMPLO:


Redondear a la centésima el siguiente número: 0.4838

Separamos el número por la centésima 0,48 — 38. Nos fijamos en el número siguiente a las centésimas y es el 3. Cómo es menor que 5 no tenemos que hacer nada. El número redondeado es 0.48



16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page