top of page

Tema 5: Practiquemos las operaciones con números decimales.

Módulo de Aprendizaje #3

Área: Matemáticas

Grupo pedagógico: Elementary II

Semana: Del 8 al 12 de Marzo 2021

Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga

Correo: missmelissa.castanos@gmail.com


1) Objetivo del tema:

  • Identificar los órdenes decimales existentes: décima, centésima y milésima.

  • Comprender la equivalencia entre órdenes decimales.

  • Comprender la vinculación de los números decimales con el sistema decimal.

  • Realizar operaciones con números decimales.

  • Realizar todo tipo de operaciones con números decimales.


2) Desarrollo

NÚMEROS DECIMALES

Los números decimales son aquellos que se representan con una coma y que tienen una parte entera(a la izquierda de la coma) y otra parte decimal (a la derecha del punto).

CÓMO HACER SUMAS Y RESTAS CON NÚMEROS DECIMALES

RESTA DE DECIMALES

Vamos a restar 9,756 – 8,27. Por lo tanto, tendremos que poner las unidades debajo de las unidades, las décimas debajo de las décimas, las centésimas debajo de las centésimas, y así con todos los números a restar, tal y como muestra la imagen.

Como 8,27 no tiene milésimas se puede poner un 0 para que nos sea más sencillo realizar la operación.

Y ya podemos proceder a realizar la resta, escribiendo la coma en la misma posición. El resultado sería 1,486

SUMA DE DECIMALES

Ahora vamos a sumar 6,654 más 20,4. Como en el ejemplo anterior, hacemos coincidir en la misma columna las unidades, las décimas, las centésimas, y todos los número que tengamos para sumar, tal y como nos muestra la imagen.

Como 20,4 no tiene centésimas ni milésimas, ponemos en estos lugares un 0 para que nos sea más sencillo realizar la operación y procedemos a realizar la suma, poniendo la coma en la misma posición. El resultado sería 27,054.

COMO HACER MULTIPLICACIONES CON NÚMEROS DECIMALES

MULTIPLICACIONES DE NÚMEROS DECIMALES POR NÚMEROS ENTEROS

Para multiplicar un número decimal por un número entero, se multiplica como si el número decimal fuera un número entero.

En el resultado se separan tantas cifras decimales como tenía el número decimal.

Al realizar la multiplicación de 74,15 x 3, primero multiplicamos como si no existiesen los decimales, 7415 x 3

Una vez terminada la multiplicación, contamos que 74,15 tiene dos decimales, por lo que ponemos un punto contando dos posiciones de derecha a izquierda.

Por lo tanto, el resultado será 222,45


MULTIPLICACIONES DE NÚMEROS DECIMALES POR NÚMEROS DECIMALES

Para realizar multiplicaciones de número decimales por números decimales se realiza la operación como si fuesen números enteros.

En el resultado se separan tantas cifras decimales como decimales tengan entre los dos números.

Veamos un ejemplo, multiplicando 1,42 x 1,3

Realizamos la multiplicación como si fueran números enteros: 142 x 13

Una vez terminada la multiplicación, tendremos que sumar cuantas posiciones decimales hay entre los dos números decimales.

En este caso hay tres posiciones decimales, por lo que pondremos una coma en el resultado de la multiplicación contando tres de derecha a izquierda.

El resultado de la operación es 1,846

MULTIPLICACIONES DE NÚMEROS DECIMALES POR NÚMEROS NÚMEROS ENTEROS TERMINADO EN CEROS

Se separa el número entero seguido de ceros en un número entero multiplicado por la unidad seguida de tantos ceros como había antes.

A continuación, se multiplica el número entero por el número decimal.

Para terminar, se multiplica por el número que contiene los ceros.

Veamos un ejemplo para que quede más claro. Multiplicamos 0,04 x 20

Separamos el número seguido de ceros en un número enero multiplicado por la unidad seguida de ceros, en este caso el 20 sería lo mismo que 2 x 10, por lo que la multiplicación quedaría

0,04 x 2 x 10

Multiplicamos el número entero 2 por el número decimal 0,04

2 x 0,04 = 0,08

La operación nos quedaría 0,08 x 10. Para realizar esta multiplicación solo tendríamos que mover el punto decimal de 0,08 tantos ceros como tenga la unidad seguida de ceros, en este caso, un lugar hacia la derecha.

El resultado sería 0,8.


Ahora acude a tu guía práctica y realiza los diferentes ejercicios con números decimales como práctica.


132 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page