Tema 7: Perfil geográfico de Centroamérica.
Módulo de Aprendizaje #1
Área: Ciencias Sociales
Tema 7: Perfil geográfico de Centroamérica.
Grupo pedagógico: ELEMENTARY II (5° grado )
Semana: Del 28 de septiembre al 2 de octubre 2020.
Nombre del Guía pedagógico: Miss Gicela González.
1) Objetivo del tema:
1.1) Diferenciar características geográficas de los países centroamericanos.
1.2) Valorar las ventajas y desventajas de la región centroamericana.
2) Desarrollo de todo el tema.
Históricamente, América Central está integrada por cinco naciones: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica. Estos Países formaron, durante la colonia, la Capitanía General de Guatemala.
Geográficamente, Belice y Panamá también pertenecen a Centroamérica, aunque desde el punto de vista histórico Panamá pertenecía a Suramérica; y Belice, a Gran Bretaña.
La región se ubica al norte del ecuador terrestre y al oeste del meridiano de Greenwich.
Centroamérica está ubicada en el hemisferio Norte y sirve de unión entre América del Norte y América del Sur.
El istmo limita al norte con México y el mar Caribe; al sur con el océano Pacífico; al este con Colombia; y al oeste con México.

Belice.
Es un pequeño país situado en América Central, con costas en el Mar Caribe. Tiene fronteras con México y Guatemala. Su capital es Belmopán. Formó parte del Imperio Maya. Se usó como territorio base para la trata de negros. Su población es en la mayoría de habla inglesa y de religión anglicana. Obtuvo su independencia política en 1981. Posee una gran biodiversidad y se encuentra situado en el arrecife coralino más grande del mundo.
La capital de Belice es Belmopán, desde 1970, la antigua capital, Belice City, fue abandonada a causa de los huracanes. El idioma oficial es el inglés, aunque se habla español mayoritariamente. La forma de gobierno es una democracia parlamentaria, cuyo jefe del Estado es el monarca del Reino Unido, ya que forma parte de la Commonwealth. La moneda es el dólar beliceño y se encuentra en el huso horario UTC.

Guatemala.
Oficialmente República de Guatemala, es un país de América Central con características peculiares y una cultura autóctona que es el producto de la herencia maya y la influencia española durante el período colonial. Al mismo tiempo es un país con una gran belleza natural. Su capital Guatemala, su idioma oficial es el español, aunque también hablan sus lenguas indígenas quiché, cakchiquel y garífuna. Su moneda es el quetzal.

El Salvador.
República localizada en América Central, con una población de 5.74 millones de habitantes. Debido a su pequeña extensión territorial 20,041km2 limita al norte con Guatemala y Honduras y al sur con el océano pacifico, al este con Honduras. Se divide en 14 departamentos agrupados en 3 zonas central, oriental y occidental. Su moneda es el dólar estadounidense y su idioma es el español.

Honduras
Tiene una extensión territorial de 112492 km2 se divide en 13 departamentos, su capital es Tegucigalpa, su moneda es el lempira, se habla el español y lenguas como el misquito, tolupan y tawahka, viven de las actividades agropecuarias, comercio, industria y manufactura.

Nicaragua:
Es el pais con mayor extension territirial de Centroamerica, tiene 130,668 km2 se divide en 15 departamentos, su monda oficial es el cordoba. Su econoia esta basada en la agricultura, ganaderia, industria, comercio y turismo.
Tiene una poblacion ulticultural, su idioma oficila es el español y se habla el miskito, rama y sumo.

Costa Rica:
Su extension territorial es de 51,100 km2, San jose es su capital, utilizan el colon costarricense como moneda.
La agricultura es una de sus principales actividades economicas, ademas de la industria, el comercio y el turismo ecologico y cultural. Su idioma oficial es el español.

Panamá:
Tiene una extensión territorial de 75 517km2 se divide en nueve provincias y dos reservas indigenas , su capital es Panamá y sus monedas son el balboa y el dólar estadounidense. Sus ingresos se deben al comercio internacional debido al canal de Panamá y el turismo. Su idioma es el español.

VÍDEO DE APOYO: