Tema 8: STAR WARS Y JOHN WILLIAMS
Los Castaños Alternative Education
Módulo de Aprendizaje #1
Área: Música
Tema 7: STAR WARS Y JOHN WILLIAMS
Semana: Del 19 al 23 de octubre 2020
LA FAMOSA HERENCIA DE STAR WARS INCLUYE LA INCREÍBLE MÚSICA CON LA QUE CUENTAN TODAS SUS PELÍCULAS. EL ARTE DE UN INGENIOSO DIRECTOR DE ORQUESTA, Y UN SIN NÚMERO DE MÚSICOS QUE DAN VIDA A UNA DE LAS CREACIONES CINEMATOGRÁFICAS MÁS INMORTALES EN LA HISTORIA DEL CINE.
Star Wars (conocida también en español como La guerra de las galaxias) es una franquicia compuesta primordialmente de una serie de películas concebidas por el cineasta estadounidense George Lucas en la década de 1970, y producidas y distribuidas por The Walt Disney Company a partir de 2012. Su trama describe las vivencias de un grupo de personajes que habitan en una galaxiaficticia e interactúan con elementos como «la Fuerza», un campo de energía metafísico y omnipresente4 que posee un «lado oscuro» provocado por la ira, el miedo y el odio.
LA ORQUESTA Y LA MÚSICA DETRÁS DE STAR WARS:
El creador: John Williams
La marcha imperial
Escucha y disfruta el concierto de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, base de toda la historia cinematográfica de Star Wars.
Desde el Teatro Monumental. Presentado por Diego Requena, Eva Sandoval y Martín Llade. Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, dirigidos por Miguel Ángel Gómez Martínez.
Estas son las 9 películas de Star Wars con el nombre con el que se estrenaron:
La Amenaza Fantasma (1999)
El ataque de los clones (2002)
El retorno de los Sith (2005)
Una nueva esperanza (1977)
El imperio contraataca (1980)
El retorno del Jedi (1983)
El despertar de la Fuerza (2015)
Los últimos Jedi (2017)
El ascenso de Skywalker (2019)

Puedes verlas en este orden y sería mucho mejor:
La saga de Star Wars empezaría con El ascenso de Skywalker, porque es precisamente donde conoceríamos al pequeño Anakin Skywalker y partiría de un punto muy bajo donde es un esclavo, hasta ser aceptado como alumno Jedi.
El segundo episodio tendría el título de La venganza de los Sith, ya que se empieza a descubrir el plan del malvado Sith, Darth Sidious. A la vez que podemos comprobar cómo están creando un ejército de clones.
Así que la tercera película de Star Wars sería El ataque de los clones, porque es precisamente cuando este ejército empieza a mostrar su verdadero poder y cuando se activa la orden 66 que hace que ataquen a los Jedi, casi exterminándolos.
Ahora empezaría la trilogía clásica con su primera entrega titulada El retorno del Jedi, ya que es precisamente cuando Obi-Wan Kenobi le da las primeras lecciones a Luke Skywalker, así que transmite la sabiduría de la mística orden de caballeros que buscan la paz en la galaxia.
En el Episodio V de Star Wars, Yoda entrena a Luke para que use la fuerza, así que su título debería ser El despertar de la Fuerza.
A continuación podemos ver como mueren Yoda y Anakin Skywalker, también conocido como Darth Vader, esto convierte a Luke Skywalker y a Leia en Los últimos Jedi.
Ahora damos el salto a la nueva trilogía de Star Wars, donde ya no existe el Imperio pero de sus restos aparece la Primera Orden. Así que el título debería ser El Imperio contraataca.
En el Episodio VIII podemos comprobar como el mítico Luke Skywalker se sacrifica para dar una oportunidad a la Galaxia frente al mal, por lo que su título debería ser Una nueva esperanza.
Por último, la regreso del Emperador Palpatine de la muerte, crea una gran conmoción en toda la galaxia. Por lo que su título tendría lógica que se llamara La Amenaza Fantasma.
FRASE DE LA SEMANA:
