top of page

Tema 8: Los sentidos

Los Castaños Alternative Education

Bimestre #1

Área: Desarrollo científico

Grupo pedagógico: Elementary I

Semana: Del 11 al 15 de octubre 2021

Nombre del Guía pedagógico: Miss Monica de Vilanova

Correo: monicadevilanova.castanos@gmail.com



1) Objetivo del tema:

  • Reconocer los cinco sentidos

  • Comprender las funciones de cada sentido

2) Desarrollo

Que son los sentidos:

Desde sus inicios, el ser humano ha contado con medios para adaptarse a su entorno. Dispone de herramientas biológicas que tiene integradas a su cuerpo y le permiten reaccionar. Estos medios son los sentidos.


Sentido es la capacidad para percibir estímulos internos y externos mediante el empleo de órganos específicos. Cada sentido está formado por un grupo de células especializadas que detectan sensaciones por medio de receptores.

Por lo general, se considera que los seres humanos contamos con cinco sentidos.

Cuales son los 5 sentidos:

Vista:

El sentido de la vista es el más desarrollado en los humanos, pues a diferencia de muchos animales tenemos la capacidad de detectar objetos a larga y corta distancia y de ver con poca o mucha luz. El órgano encargado de la visión es el ojo, que compuesto por diversas partes es capaz de captar la luz enviándola al cerebro para que éste interprete todos aquellos objetos que nos rodean. Así los seres humanos somo capaces de ver y de usar este sentido para guiarnos y conducirnos por donde deseemos.



Oído:

El sentido del oído es otro de los cinco sentidos. Ubicado dentro de la oreja, es mediante el oído que somos capaces de percibir los sonidos de nuestro entorno.

Compuesto por el oído externo, medio e interno, este sentido capta las vibraciones de nuestro entorno para luego transmitirlas, mediante el nervio auditivo, a nuestro cerebro que las convertirá en sonido.



Olfato:

El sentido del olfato es otro de los cinco sentidos, gracias al cual percibimos los olores. El órgano que nos permite oler todo lo que nos rodea es la nariz, gracias a las mucosas nasales, que captan los olores y envían la información a nuestro cerebro, que tras interpretarla y analizarla nos indica que huele a algo. Es nuestro cerebro el que envía la información acerca de si un aroma nos parece o no agradable.




Gusto:

El sentido del gusto es el que nos permite saber que un pastel de chocolate es delicioso o que un remedio es amargo. Gracias a las papilas gustativas ubicadas en nuestra lengua podemos percibir los alimentos dulces, salados, amargos y ácidos, y a través de esa percepción (y nuevamente con la ayuda del cerebro) interpretar su sabor. Así podemos decir que algo nos gusta o nos desagrada.


Tacto:

Por último, entre los cinco sentidos solo nos queda mencionar el sentido del tacto que se percibe gracias al órgano más grande de todo el cuerpo humano: la piel. Mediante el tacto podemos sentir la textura, temperatura y estado de las cosas que tocamos. Gracias a él sabemos si algo es liso, rugoso, si está frío o caliente, si es sólido o blando, etc.



Los cinco sentidos son la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto, todos muy útiles para percibir e interpretar nuestro entorno.


96 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page