Tema 8: Principales características del medio geográfico de Centroamérica
Módulo de Aprendizaje #1
Área: Ciencias Sociales
Tema 8: Principales características del medio geográfico de Centroamérica
Grupo pedagógico: 7th Grade
Semana: Del 21 al 25 de septiembre 2020
Nombre del Guía pedagógico: Ms. Ana Peñate
Correo: missana.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Utilizando un mapa del medio geográfico de Centroamérica, el alumno indagara sobre cuáles son las principales características geográficas de Centroamérica.
2) Características geográficas de Centroamérica
Centroamérica se sitúa entre la frontera sureste de México, y la frontera noroccidental de Colombia, rodeada por el océano Pacífico y Atlántico. Su extensión territorial es aproximadamente 523,882 km2.
Entre sus características físicas podemos enlistar:
• Posee una corteza terrestre inestable, debido a su ubicación en el costado occidental de la placa tectónica del Caribe.
• Se ubica en zonas de bajas latitudes. Estas zonas se dividen en tierras altas y tierras bajas: las tierras bajas se extienden a lo largo del mar Caribe y del océano Pacífico; su clima es cálido y húmedo. En las tierras altas, el clima es templado y favorece el desarrollo de núcleos de población. Los territorios con clima tropical benefician a la agricultura y ganadería de la región.
• Forma parte de una cadena volcánica, ubicada a lo largo de la costa del océano Pacífico, llamada Cinturón de Fuego. La región cuenta con aproximadamente 60 volcanes en el interior, casi todos inactivos y 31 sobre la costa del océano Pacífico, en su mayoría activos, y algunos se elevan a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar.
• La Cordillera Central recorre el territorio. Es un sistema montañoso de menor longitud, comparado con el resto del continente americano.
América Central es uno de los sub-continentes que forman el continente americano, al cual también se lo conoce con el nombre de Centroamérica. Se trata de un istmo, una franja de tierra con forma alargada y fina que une a América del Norte y América del Sur, como si se tratara de un puente. Este sub-continente comprende un territorio de aproximadamente 520 mil km2 de extensión y se divide en 7 países.
Con los siguientes mapas de América Central se podrá comprender mejor la ubicación del continente y cada uno de los países que lo conforman, sus características geográficas y relieve, y otros datos interesantes.
Mapa físico de América central
El continente Centroamericano tiene una extensión de 523.000 km2. Este istmo se ubica en el hemisferio norte, comienza en México, más precisamente en la ciudad de Tehuantepec ubicada al sureste del país, y encuentra su final en Colombia, en el golfo de Urabá. Su ubicación en el medio del océano Atlántico y Pacífico lo convierte en un vallado divisor entre las aguas.

Mapa geográfico de América central
Para conocer mejor las características geográficas de Centroamérica tenemos que observar este mapa. Aquí podemos ver las costas del mar Caribe con una longitud de 2.750 Km. aproximadamente y las costas del Pacífico que comprenden un territorio de un poco más de 2.800 Km. Sus tierras más altas se encuentran en Nicaragua y Panamá, estos son atravesados por el río San Juan y el canal de Panamá.
Sus ríos más extensos vierten sus aguas en el mar Caribe, mientras que los más pequeños descargan sus aguas en el Pacifico. Entre los ríos más largos podemos destacar al río Montagua (Guatemala); el río Ulúa, río Aguá y el río Patruca (Honduras).
Sobre las aguas del Mar Caribe se ubican varios islotes pequeños, uno de los más conocidas es el archipiélago de islas de la Bahía, solo algunas de ellas están pobladas.

Mapa topográfico de América central
La región de América central tiene un relieve áspero y accidentado. Posee una gran cantidad de montañas de diferentes tamaños y muchísimos volcanes, más de 100, algunos de ellos tienen una altura que se eleva a más de 4 mil metros sobre el mar. Entre ellos tenemos que destacar el volcán Tajumulco que llega a medir 4.220 m y se ubica en Guatemala.
La zona costera sobre el Océano Pacifico tiene la superficie terrestre más alta del continente, la cual va descendiendo hasta la región del Mar Caribe.

Mapa temático de América central
Este mapa temático muestra los volcanes de América Central. Como les comentábamos en el apartado anterior, este territorio cuenta con 109 volcanes. Además, es el sub-continente de América con más cantidad de volcanes en actividad. Aquí podemos ver la ubicación de cada uno de ellos.

ACUDE A TU GUÍA PARA CONOCER EL TRABAJO DE ESTA SEMANA
ESTE TEMA SE ABORDARÁ EN FORO CONVERSATORIO.