top of page

Tema N° 2: “Conciencia emocional: ¿Qué siento yo?”

Módulo de Aprendizaje #2

Área: Ética y Comunida

Tema N° 2: “Conciencia emocional: ¿Qué siento yo?”

Grupo pedagógico: Elementary II

Semana: Del 16 al 20 de Noviembre

Nombre del Guía pedagógico: Miss Marta Rivera

Correo: missmarta.castanos@gmail.com

1) Objetivo del tema:


A) Identificar mis emociones y los sentimientos de los demás en diversas circunstancias.

B) Valorar la importancia de la comprensión de emociones en cualquier momento para potenciar una convivencia armoniosa con personas de mi entorno cercano.



2) Desarrollo de todo el tema


La expresión emocional es una parte esencial de la inteligencia emocional, que forma parte diferentes aspectos como la autoestima, autoconocimiento, autorregulación, entre otros. Por ejemplo, ser conscientes de nuestras emociones es necesario para que la expresión emocional sea eficiente.


Es por ello que debemos aprender a expresar nuestras emociones teniendo en cuenta a las otras personas, y para ello es clave la empatía. Por suerte, la inteligencia emocional puede aprenderse. Pero, ¿qué beneficios aporta la expresión emocional? En las siguientes líneas te lo explicamos.



1. Te libera

Las personas que expresan sus emociones se sienten más libres puesto que guardar emociones negativas en el interior es una carga demasiado pesada que muchas veces no nos permiten vivir felices o incluso nos puede enfermar.


2. Mayor bienestar emocional

Por tanto, da como resultado una liberación emocional y una sensación tranquilidad, como si dejásemos atrás una gran carga acumulada y pesada que en ocasiones no nos deja vivir sanamente;la expresión emocional es algo que debe aprenderse y formar parte de la manera de relacionarse que tiene un individuo en su día a día.


3. Te respetas a ti mismo/a

Muchas veces no nos expresamos a nosotros porque estamos demasiado pendientes de lo que los demás piensen de nosotros mismos, esto hace que no nos respetemos ni conectemos con nuestra propio ser. Respetarse a sí mismo incluye expresar las emociones que sentimos. Eso sí, siempre de manera asertiva ya que también debemos respetar a la otra persona.


4. Inspiras confianza y credibilidad

Cuando expresas cómo te sientes puedes hacer que las relaciones con otras personas sean más sanas, claro siempre expresándote con respeto. Puede que otras personas no siempre estén de acuerdo contigo en todas tus opiniones, pero cuando la comunicación es asertiva, los beneficios para la relación son muchos.

Cuando nos mostramos como somos sin miedo a nuestras emociones, proyectamos una personalidad más auténtica, algo que puede incrementar la confianza y la credibilidad hacia ti por parte de otros individuos.


5. Te empodera frente a la vida

Cuando la opinión de los demás sobre tu persona pasa a segundo plano, estás en sintonía contigo mismo, tus deseos y tus emociones. Esto es una herramienta muy potente frente a la vida y te permite crecer. Conocerte a ti mismo es uno de los puntos fuertes si lo que queremos es luchar por nuestro desarrollo personal, el logro de nuestras metas, nos permite adaptarnos mejor al entorno y nos empodera frente al cambio.


6. Camino hacia la paz interior

La felicidad está muy relacionada con encontrar la paz interior, y esto es posible siempre y cuando seamos sinceros con nosotros mismos y expresemos nuestras emociones apropiadamente. Vivir el presente, prestar atención en las cosas positivas de la vida, aprender a ser uno mismo y la correcta gestión emocional son claves para gozar de un mayor bienestar y encontrar la paz interior.


7. Mejora las relaciones interpersonales

La confianza y la credibilidad que inspira una persona que expresa sus emociones apropiadamente afecta positivamente a las relaciones interpersonales. Por eso, saber expresar los propios sentimientos de manera correcta puede unirnos a otra persona y puede evitar conflictos que pueden aparecer por guardarnos cosas dentro. La comunicación es clave en cualquier tipo de relación, y las emociones forman parte de nuestra vida, por lo que no debemos reprimirlas.



MIS EMOCIONES CUENTAN


26 visualizaciones0 comentarios
bottom of page