top of page

Tema N° 2: “El Ser humano y las plantas”

Módulo de Aprendizaje #2

Área: Desarrollo Científico

Tema N° 2: “El Ser humano y las plantas”

Grupo pedagógico: Cuarto Grado

Semana: Del 16 al 20 de Noviembre

Nombre del Guía pedagógico: Miss Marta Rivera

Correo: missmarta.castanos@gmail.com

1) Objetivo del tema:


Explicar y conocer el proceso de la fotosíntesis, así como la importancia de la nutrición, hábitos higiénicos y su función importante en el organismo.


2) Desarrollo de todo el tema


Nutrición y alimentación


Existe diversidad de seres vivos, entre ellos: plantas, animales, hongos y seres humanos, pero a pesar de sus diferencias tienen funciones comunes como la nutrición y la alimentación. La alimentación es el proceso de ingestión de los alimentos. La nutrición es la función por la cual los seres vivos absorben las sustancias o nutrientes presentes en los alimentos y que necesitan para sobrevivir, también proporcionan la materia prima para formar las estructuras del organismo y reparar las que se dañan o desgastan. Las plantas no se alimentan, se nutren.



¿De qué se alimentan los seres vivos?


Los alimentos proporcionan a los seres vivos la energía necesaria para desarrollar sus funciones y tanto las plantas como los animales tienen formas diferentes de obtenerlas. Los autótrofos son seres capaces de elaborarlos dentro de ellos mismos, como las plantas, las algas y las bacterias. Los heterótrofos o consumidores no elaboran sus alimentos, sino que los obtienen de otros organismos. Entre ellos se encuentran los herbívoros, los carnívoros y los omnívoros.

La fotosíntesis


Cuando una planta realiza la fotosíntesis utiliza energía solar para convertir el bióxido de carbono en agua, oxígeno y azúcar simple llamada glucosa. Esto sucede al interior de las hojas. La glucosa se convierte en almidón, aceite vegetal, proteínas o celulosa, a medida que la planta lo necesita para continuar creciendo.



Hábitos higiénicos - El recorrido de los alimentos


El proceso de la digestión se inicia en la boca con la masticación de los alimentos donde se forma el bolo alimenticio, que llega al estómago y se transforma en quimo, luego en quilo en el intestino delgado, allí con la ayuda de los jugos gástricos se descompone en nutrientes que llegan a la sangre y se distribuyen por todo el cuerpo. Los residuos de este proceso pasan al intestino grueso para ser eliminados del cuerpo.

Los alimentos contienen muchas sustancias útiles, pero para que el cuerpo pueda aprovecharlas deben llegar hasta nuestras células. Los alimentos que las personas toman no cabrían en las minúsculas células, por lo tanto deben sufrir una serie de transformaciones hasta convertirse en nutrientes que ellas puedan asimilar y utilizar. El inicio del proceso digestivo se da en la cavidad bucal donde se encuentran los dientes. Los dientes son órganos óseos encajados en la mandíbula superior e inferior


¿Cómo cuidar los dientes?

  1. Debes tomar en cuenta algunas medidas sencillas para cuidar tu dentadura.

  2. Lava tus dientes después de cada comida.

  3. Disminuye el consumo de golosinas.

  4. Cuando sea posible usa hilo dental.


Observa el siguiente recurso interactivo para practicar y recordar un poco más sobre el tema antes de tu foro del día martes:


https://solution.profuturo.education/web/contenidos/player?p_p_id=scormplayer_WAR_cargamasivascormportlet&p_p_lifecycle=0&p_p_state=pop_up&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=1&urlIndex=/cargamasivascorm-portlet/scorm/10154/52306246/a972c0f3-2502-407f-a9e7-02d793641053/imsmanifest.xml



27 visualizaciones0 comentarios
bottom of page