top of page

Tema N° 2: “Mi ser social”

Módulo de Aprendizaje #4

Área: “Ética y habilidades para la vida”

Grupo pedagógico: Middle School

Semana: Del 3 al 7 de Mayo 2021

Nombre del Guía pedagógico: Miss Marta Rivera

Correo: missmarta.castanos@gmail.com

1) Objetivo del tema:

Conocer que el ser humano tiene como parte innata de sí mismo, el ser social por medio de la concientización del compromiso hacia la sociedad que cada uno tiene y de la importancia en la vida de una persona de las relaciones interpersonales.



2) Desarrollo


Los seres humanos no nacemos ni vivimos solos; nacemos en una familia y vivimos en una sociedad. Todos dependemos de todos y de todos. Sin los demás no podemos vivir ni progresar.Por lo tanto de las relaciones sociales depende la calidad de nuestra vida y el aporte que cada cual dé en la construcción de un mundo más feliz y armonioso.

“Todos debemos comprometernos en la construcción de un mundo

y de una sociedad donde podamos vivir en paz y armonía.”


Mi grupo social: Es todo aquello que me rodea y particularmente:

  1. Mi familia: en la cual nací, dónde recibo afecto y ayuda y en la cual vivo.

  2. Mi grupo de clase: con ellos estudio, me divierto y paso gran parte de mi tiempo.

  3. Mi colegio: allí recibo educación y me estoy formando para llevar una vida feliz, ser una buena persona y llegar a ser un buen ciudadano, útil a los demás.

  4. Mi colonia y mi municipio: en ese lugar y con esa gente vivo. De ellos recibo apoyo, transporte, alimentación. Es mi deber contribuir con mi gente para que mi vecindario progrese y haya paz a mí alrededor.

  5. Mi país: mi patria es el sitio donde nací y el pueblo al cual pertenezco. Debo querer a mi país y esforzarme por hacerlo cada vez mejor.

  6. La humanidad: todos los seres humanos son iguales; por nuestras venas corre la misma sangre. Debo preocuparme por todo aquello que pasa en el mundo, anhelado y trabajando porque todos vivamos felices.

  7. El universo: plantas, animales, recursos naturales, todos ellos son mis compañeros de vida. Debo querer, respetar y utilizar racionalmente la naturaleza. Todos los seres merecen mi respeto. El universo es mi medio de vida y de su conservación depende la calidad de mi vida y de todos los seres humanos.





Para convivir con los demás se requiere:

  1. RESPETO. No faltar a la dignidad de los demás con palabras, actitudes, obras

  2. TOLERANCIA. Todos tenemos defectos y limitaciones, comenzando por nosotros mismos.

  3. ACEPTACIÓN. Somos diferentes, pensamos de manera diferente... No se debe rechazar al otro porque es diferente.

  4. AMABILIDAD. Ser cordiales, sonreír; ser compasivos; querer y dejarse querer. Así como ser comestible significa dejarse comer, ser amable significa dejarse amar, no vivir lleno de odios ni rencores.

  5. PERDONAR. Todos nos equivocamos y a veces cometemos injusticias. Pero todos merecemos una segunda oportunidad.

  6. COMPRENDER. Tratar de situarnos en el mundo y las circunstancias de los demás; colocarnos en sus zapatos.

  7. SERVIR. Buscar ayuda sin esperar que nos lo pidan y sin buscar recompensa o reconocimiento.

  8. JUSTICIA. Nunca pisotear o herir los derechos de los demás; dar a cada cual lo suyo, lo que se merece.

  9. SINCERIDAD. Evitar la hipocresía y la doblez; no vivir de fachada y de simulación.

  10. POSITIVIDAD. Ver lo bueno que hay en los demás y en el mundo que nos rodea; no lamentarnos tanto; no ser aguafiestas.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page