top of page

Tema N° 3: “Conócete, Acéptate y Valórate”

Módulo de Aprendizaje #2

Área: Ética y Comunidad

Tema N° 3: “Conócete, Acéptate y Valórate”

Grupo pedagógico: Elementary II

Semana: Del 30 de noviembre al 4 de diciembre 2020

Nombre del Guía pedagógico: Miss Marta Rivera

Correo: missmarta.castanos@gmail.com

1) Objetivo del tema:

  1. Estimular una de las habilidades básicas esenciales: autoestima.

  2. Generar espacios que potencien el amor propio.


2) Desarrollo de todo el tema


Tener autoestima significa que te caes bien; que te sientes bien aun cuando cometas errores. Significa también que puedes hacer muchas cosas bien. Una habilidad básica a desarrollar en niñas, niños y adolescentes es la autoestima; es decir, la capacidad que todas las personas tenemos de querernos, valorarnos, aceptarnos tal como somos y de confiar en nosotros mismos.


Esta habilidad se construye durante los primeros años de vida, dentro de la familia. Desde que somos pequeños recibimos mensajes que nos indican si somos aceptados o queridos. Después, en la escuela y con los amigos, también se conforma la imagen que tenemos de nosotros mismos, a partir de sentimientos y experiencias positivas o negativas que nos suceden. Finalmente, a lo largo de nuestra vida, siempre nos valoramos en función de lo que queremos lograr y de cómo nos perciben las personas más cercanas a nosotros.

Un buen inicio es aprender a conocernos. Si nos conocemos y aceptamos, aprendemos a valorarnos. Lo que tenemos que hacer es un verdadero análisis de nuestras características y pensar cómo nos gustaría ser, revisando nuestros defectos y cualidades. A partir de eso decidir si nos gusta cómo son o si queremos cambiar algo.


Modificar algo de nosotros mismos lleva tiempo; no se logra de la noche a la mañana. Quien lo intenta necesita hacer un gran esfuerzo, comprometerse y echarle ganas. Se puede recurrir a amigos u otras personas de confianza para compartir ideas y sentimientos; sin embargo, si se considera necesario, se puede buscar ayuda profesional.

Recuerda: sean cuales sean nuestros defectos, son más grandes las cualidades que poseemos.



¿Cómo lograr aceptarnos y valorarnos tal como somos?

  1. Dedicando tiempo para trabajar en nosotros mismos: es fundamental que pensemos en cómo somos y cómo nos gustaría ser, qué decisiones tomamos y qué necesitamos.

  2. Siendo honestos con nosotros mismos: reconocer nuestros defectos y cualidades, lo que hacemos bien y lo que hacemos mal, aunque duela. Esto nos permite darnos cuenta que tenemos muchas cualidades que sirven como motor para lograr cosas en la vida.

  3. Teniendo disposición para cambiar: crecemos con una imagen de nosotros mismos y pensamos que así debemos ser toda la vida; sin embargo, tenemos experiencias nuevas que nos hacen otra persona, capaz de cambiar y mejorar. Debemos atrevernos a dejar ideas o pensamientos que ya no nos sirven y a adquirir otros que reflejen lo que ahora somos.

  4. Siendo pacientes y constantes: no podemos cambiar tan rápido; debemos ser pacientes, no desanimarnos y reconocer que podemos equivocarnos y aprender de nuestros errores.

  5. Sintiéndonos seguros de nosotros mismos: necesitamos que la seguridad salga de nuestro interior y eso se logra siendo congruentes con lo que somos, lo que hacemos y la imagen que proyectamos a los demás. La única manera de ser seguros de nosotros mismos es estando en paz y armonía.

  6. Aceptándonos tal como somos: es importante evitar pensamientos negativos sobre nosotros mismos y también evitar comportarnos de acuerdo con lo que esperan los demás. Debemos revisar nuestras características positivas y negativas, aceptarlas o intentar cambiarlas.

  7. Mostrando respeto hacia nosotros mismos: el primer paso es no criticarnos, pues entre más lo hagamos, es más probable que nos equivoquemos, y entonces entraríamos en un círculo vicioso. Tratemos de evitar esa “voz interior” que nos juzga, y en su lugar considerar que todo lo que hacemos es importante y merece respeto.



181 visualizaciones0 comentarios
bottom of page