top of page

Tema N° 3: “Habilidades Sociales: Te escucho y te comprendo”

Módulo de Aprendizaje #4

Área: Ética y Comunidad

Grupo pedagógico: Elementary School

Semana: Del 10 al 14 de mayo 2021

Nombre del Guía pedagógico: Miss Marta Rivera

Correo: missmarta.castanos@gmail.com

1) Objetivo del tema:

  1. Respetar los turnos de una conversación, reconociendo la importancia de identificar tiempos para escuchar y tiempos para hablar.

  2. Comprender las emociones del resto mediante el lenguaje corporal por medio de la fomentación de la autoconfianza y la confianza hacia el resto.

  3. Experimentar las dificultades de la comunicación unidireccional y profundizar en la importancia de la escucha activa y comunicación clara.


2) Desarrollo


Pese a que puede parecer que escuchar atentamente es tarea fácil, este tipo de escucha requiere un esfuerzo de nuestras capacidades de comprensión. Saber escuchar es muy importante en la comunicación, y aunque no lo parezca, en muchas ocasiones pasamos mucho tiempo pendientes de lo que nosotros pensamos y de lo que nosotros decimos en vez de escuchar activamente al otro.


La escucha activa no es escuchar de manera pasiva, sino que se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está intentando expresar. En la escucha activa, la empatía es importante para situarse en el lugar del otro, pero también la Validación emocional, la aceptación y el feedback, pues se debe escuchar sin juzgar y es necesario comunicar a la otra persona que se le ha entendido

En la escucha empática, además de utilizar los oídos, se utilizan también los ojos y el corazón. Por tanto, los sentimientos, significados y actitudes también “se escuchan”. Para comprender hay que escuchar, y eso no es nada fácil. De hecho, a menudo parece que sólo escuchamos para responder y justificar nuestras propias ideas. Al desarrollar la actitud de escucha, estamos utilizando la conversación como medio de comunicación, tenemos capacidad de comprender los mensajes y somos capaces de superar graves problemas de comunicación.


De la misma manera que nosotros/as sentimos emociones, el resto también las sienten. Aunque cada uno/a las sentimos de manera distinta. Aceptar al resto implica comprender sus emociones y, por tanto, mejorar las relaciones que tenemos con ellos y ellas. Por ello, es importante aprender a reconocer y apreciar las emociones del resto. Es imprescindible comprender las emociones del resto para desarrollar las relaciones sociales.




54 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page