Tema N°4: “Autonomía emocional: Tomo mis propias decisiones”
Módulo de Aprendizaje #4
Área: Ética y Comunidad
Grupo pedagógico: Elementary School
Semana: Del 17 al 21 de Mayo 2021
Nombre del Guía pedagógico: Miss Marta Rivera
Correo: missmarta.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Conocer y practicar los pasos para tomar decisiones adecuadas.
Identificar las consecuencias de cada decisión.
2) Desarrollo
¿Qué es la toma de decisiones?
La toma de decisiones, es la capacidad de elegir una acción entre varias alternativas. Supone comprender la situación que se presenta, se debe de analizar, evaluar, reunir alternativas y considerar variables, comparar varios cursos de acción y finalmente seleccionar la acción que se va a realizar. La calidad de las decisiones tomadas marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso.
¿Que es Decidir?
Decidir significa hacer que las cosas sucedan en vez de simplemente dejar que ocurran como consecuencia del azar. Esta habilidad ofrece a las personas herramientas para evaluar las diferentes posibilidades, teniendo en cuenta, necesidades, valores, motivaciones, influencias y posibles consecuencias presentes y futuras. Por lo general la decisión supone un comienzo o poner fin a una situación; es decir, impone un cambio de estado.
Debemos decidir cómo superar nuestras dificultades y problemas. Algunas situaciones son más sencillas, pero otras no lo son tanto. En ese proceso de decisión, poco a poco sentiremos que estamos tomando el rumbo de nuestras vidas. Somos responsables de nuestra vida, nadie puede decidir por nosotros/as. Tomar decisiones supone asumir unos riesgos, porque debemos buscar el equilibrio entre la emoción y el pensamiento, pero aún así merece la pena.
Para ello podemos practicar ocho sencillos pasos que nos ayudarán a guiarnos en la toma de decisiones:
Paso 1. Conocer bien el problema que tenemos.
Paso 2. Entender todas las cosas, objetos, personas del problema, buscar información, Hay que aprender a tomarnos nuestro tiempo para comprender nuestros problemas.
Paso 3. Pensar en las diversas posibilidades de solución.
Paso 4. Identificar formas de solución.
Paso 5. Comprender qué posibilidad es mejor para ti.
Paso 6. Seleccionar la mejor solución. ¡Tenemos una decisión!
Paso 7. ¡Implementar! Ninguna decisión está tomada realmente hasta que se pone en marcha.
Paso 8. Revisar los resultados. Cada decisión implica un aprendizaje. Si el resultado no es el esperado volvemos a intentarlo.