top of page

Tema N° 4: “Habilidades para el manejo de mis emociones”

Módulo de Aprendizaje #3

Área: Ética y Comunidad”

Grupo pedagógico: Elementary II

Semana: Del 1 al 5 de Marzo 2021

Nombre del Guía pedagógico: Miss Marta Rivera

Correo: missmarta.castanos@gmail.com


1) Objetivo del tema:

  1. Estimular una de las habilidades básicas esenciales: autoestima, mediante la generación de espacios que potencien el amor propio.

  2. Aprender a reconocer y sobre todo expresar las emociones propias, recordando el uso de un vocabulario y/o lenguaje emocional positivo.

  3. Conocer e identificar momentos de estrés y sus consecuencias con el motivo de propiciar estrategias para el manejo de este, asimismo lograr reconocer la importancia y el valor del disfrute de la vida



2) Desarrollo


A. Expresa tus emociones


“Los sentimientos son como un termómetro: tienen altas y bajas; sólo hay que saberlos manejar”


A las emociones que sentimos como reacción de lo que nos pasa las llamamos sentimientos. Son muchas las que existen: tristeza, alegría, enojo, miedo, nerviosismo, resentimiento, satisfacción, vergüenza, celos, envidia, amor, etcétera; son parte de nosotros. Para desarrollarnos sanamente, es importante que aprendamos a reconocer nuestras emociones. Si expresamos lo que sentimos, si pedimos lo que necesitamos, podremos relacionarnos mejor con los demás. Cada persona tiene su propia manera de sentir, eso nos hace únicos y especiales.

Estas emociones influyen en todo lo que hacemos: en cómo nos percibimos, qué pensamos de los demás, en la forma en que nos comportamos y actuamos. Es importante que aprendamos a entenderlas, pues de esa manera podremos decidir qué hacemos con ellas. Las emociones también pueden afectarnos físicamente, por lo que es importante conocer la forma en que nuestro cuerpo reacciona ante distintos sentimientos (dolor de cabeza, fuerte latido del corazón, falta de apetito, etcétera).


¿Cómo podemos lograr reconocer y expresar nuestras emociones de forma positiva?

  1. Identifica tus emociones

  2. Acéptalos como tuyos

  3. Muestra tus sentimientos

  4. Exprésalos de forma positiva

  5. Expresa con tu cuerpo lo que dices con palabras




B. Conócete, acéptate y valórate


Tener autoestima significa que te caes bien; que te sientes bien aun cuando cometas errores. Significa también que puedes hacer muchas cosas bien.


¡Valora lo que eres, enorgullécete de tus logros y haz las cosas cada vez mejor!


Esta habilidad se construye durante los primeros años de vida, dentro de la familia. Desde que somos pequeños recibimos mensajes que nos indican si somos aceptados o queridos. Después, en la escuela y con los amigos, también se conforma la imagen que tenemos de nosotros mismos, a partir de sentimientos y experiencias positivas o negativas que nos suceden. Finalmente, a lo largo de nuestra vida, siempre nos valoramos en función de lo que queremos lograr y de cómo nos perciben las personas más cercanas a nosotros.


¿Cómo lograr aceptarnos y valorarnos tal como somos?

  1. Dedicando tiempo para trabajar en nosotros mismos

  2. Siendo honestos con nosotros mismos

  3. Teniendo disposición para cambiar

  4. Siendo pacientes y constantes

  5. Sintiéndonos seguros de nosotros mismos

  6. Aceptándonos tal como somos

  7. Mostrando respeto hacia nosotros mismos


C. Relájate y disfruta la vida


La palabra estrés se usa para describir las presiones a las que nos enfrentamos en nuestra vida diaria. Se manifiesta en nuestro cuerpo; todos nuestros órganos se tensan y les cuesta trabajo funcionar (cerebro, nervios, corazón, estómago y músculos).

Todos sufrimos de estrés de vez en cuando, y cada persona lo expresa de forma diferente. Nos podemos sentir estresados cuando experimentamos un cambio en nuestra vida, cuando pensamos que perdemos el control de la situación o nos enfrentamos a algo nuevo, también cuando lo que se presenta es diferente a lo que estamos acostumbrados.


9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page