top of page

Tema N° 5: “¿Cómo me perciben los demás?

Módulo de Aprendizaje #1

Área: Ética y Comunidad

Tema N° 5: “¿Cómo me perciben los demás?”

Grupo pedagógico: Elementary II

Semana: Del 28 de septiembre al 2 de octubre

Nombre del Guía pedagógico: Miss Marta Rivera

Correo: missmarta.castanos@gmail.com



1) Objetivo del tema:


A) Respetar las cualidades de los demás por medio del interés de opiniones, ideas y sentimientos de estos.

B) Tener confianza en las capacidades de uno mismo

C) Conocer los gustos personales y valorar su propia forma de ser y sentimientos.

D) Reconocer que en la forma en que me perciben, influye el hecho de cómo me comporto yo con las personas


2) Desarrollo de todo el tema


¿Por qué es importante conocer cómo me perciben los demás? (Mi familia, mis amigos, otras personas)


Principalmente, cuando comprendemos la forma de ser de uno mismo desde la mirada de otra persona, el ser humano desarrolla cierta identidad, con preguntas como: ¿Quién soy? ¿Cómo soy? ¿Donde pertenezco? ¿Cómo actúo con los demás?, entre otras; y la principal pregunta ¿Cómo me perciben los demás? no es la excepción.

Ahora bien, para lograr dicha identidad son necesarias tres características: primero, la originalidad; es decir, la capacidad de reconocer que somos únicos y especiales. Hemos comenzado un proceso donde podremos comprender que somos entidades separadas y únicas en todos los aspectos; además, la continuidad nos permite cambiar o adaptarse a ciertos sucesos o circunstancias sin la necesidad de sentirnos diferentes, así como equivalencia que nos concede hacernos sentir parecidos a los demás, pero recordemos que aun así cada quien tiene su propia identidad.

Es así como se nos va revelando cómo somos y cómo nos perciben. También, el diálogo es muy importante. Es muy bueno que preguntemos a nuestras personas importantes qué piensan de nosotros y cómo pueden ayudarnos a mejorar aspectos en los que lo necesitamos. También, podemos hacer lo mismo con ellos y apoyarnos mutuamente.


ORIENTACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLARÁS ESTA SEMANA

Las personas que no tienen auto confianza se quedan en su zona de confort y nunca exploran nada nuevo. Necesitamos aceptarnos a nosotros mismos tal y como somos para que todo el potencial que llevamos dentro salga al exterior. Creer en uno mismo es esencial para dar el paso de arriesgar y embarcarse en nuevas experiencias. Nunca sabremos los potenciales que podríamos desarrollar si no nos atrevemos a explorar nuevos caminos.

Es así como conociendo cómo nos auto concebimos y la forma en que nos conciben los demás, nos podrá ayudar, en primer lugar, a valorarnos desde adentro, valorar las amistades o seres queridos cercanos, así como comprender que a veces debemos reflexionar y modificar conductas. Es ahí donde cada uno puede reconocer la increíble capacidad de poder cambiar para mejorar, sin dejar de ser leales a nuestra esencia. Siempre podemos ser mejores y dar cosas valiosas a los demás.


“Cree en ti, ten fe en tus habilidades. Sin una humilde pero razonable confianza de tu poder, no puedes ser exitoso o feliz.”

-Norman Vincent Peale-


73 visualizaciones0 comentarios
bottom of page