Tema N° 7: “¿Qué siento yo? Identifico mis emociones”
Módulo de Aprendizaje #1
Área: Ciencias Sociales
Tema N° 7: “¿Qué siento yo? Identifico mis emociones”
Grupo pedagógico: Elementary I
Semana: Del 12 al 16 de Octubre
Nombre del Guía pedagógico: Miss Marta Rivera
Correo: missmarta.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
A)Conocer e identificar y valorar diferentes emociones propias.
B)Conocer lo que sentimos en cada momento.
C)Conocer de forma inicial los sentimientos de otras personas.
2) Desarrollo
¿Qué son las emociones?
Son reacciones de nuestro cuerpo ante alguna acción o suceso relacionado con el entorno o con nuestro propio organismo. Es mejor definirlas como experiencias o estados emocionales, porque encierran una serie de respuestas que pueden durar cierto tiempo e incluso pueden marcar y/o trazar futuras experiencias.
Video
¿Cuál es la importancia de identificar nuestras emociones?
Tenemos la capacidad para poder aprender de nuestras experiencias en base a lo que sentimos, vivimos y reaccionamos, experimentando una variedad de emociones, por lo que es importante aprender la función que cumple cada una de ellas en la vida de cada ser humano.
Las emociones o mejor dicho, estados emocionales son vividos de manera personal, dependiendo de lo aprendido en el pasado y la situación en que se produzcan. Todos incluyen sensaciones físicas, pensamientos y conductas. Por ejemplo, cuando tenemos miedo sentimos que el corazón se acelera, pensamos que estamos en peligro y nuestra respuesta puede ir encaminada hacia huir o enfrentarnos. Si estamos tristes notamos pesadez en el cuerpo, pensamos de forma negativa sobre nosotros o los demás y la reacción más natural es la de dejar de hacer cosas, es así como a través de dichas reacciones podemos descubrir y aprender de ciertas situaciones, así como de valorar cada momento vivido.
¿Qué es importante que aprendamos sobre las emociones?
En primer lugar, desarrollar o estimular una buena educación emocional incluye aprender que no hay emociones “buenas” ni “malas”, o “dañinas” y “peligrosas”. Todas y cada una de las emociones son necesarias. Son innatas y naturales del ser humano, y las necesitamos porque todas cumplen su función, incluso las llamadas emociones negativas.
Por ejemplo, no tuviésemos miedo, ¿cómo sabríamos cuándo estamos ante un peligro? No reaccionaremos.
Todas las emociones nos ayudan a enfrentarnos a las situaciones que nos ocurren a diario en el mundo y en nuestra vida. Todas son importantes y útiles a la hora de cumplir su función, por lo que es necesario entender que no hay que intentar evitar las emociones que no nos gustan; Podemos aprender a manejar las emociones correctamente conociéndolas y aceptándolas.
¿Cuales son las emociones básicas?
Alegria
Enojo
Tristeza
Miedo
Calma
Enamoramiento

ACUDE A TU GUÍA DE ESTA SEMANA PARA CONOCER EL TRABAJO QUE DEBES REALIZAR.

María Montessori