Tema N° 7: “Valor: La Generosidad”
Módulo de Aprendizaje #2
Área: Ética y Comunidad
Tema N° 7: “Valor: La Generosidad”
Grupo pedagógico: Elementary II
Semana: Del 25 al 29 de Enero 2021
Nombre del Guía pedagógico: Miss Marta Rivera
Correo: missmarta.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Estimular la empatía por medio de la generosidad hacia los demás.
Aprender a compartir con los demás para potenciar la gratitud hacia los demás y la vida.
2) Desarrollo
Una persona generosa es aquella que actúa en favor de otras personas de forma desinteresada, y con alegría, teniendo en cuenta la utilidad y la necesidad de dar a los demás , aunque le cueste un esfuerzo.
Generosidad es pensar y actuar hacia los demás, hacia fuera. No hacia adentro. Siempre es más fácil hacer un acto grandioso por el cual nos admiren, que “simplemente” darnos a los demás sin obtener ningún beneficio. Y es que casi todos tendemos a buscar el propio brillo, el prevalecer sobre los demás y solemos evitar el dar nuestra luz a los demás.
Si la persona no vive la generosidad por una creencia profunda de que los demás tienen el derecho de recibir tu ayuda, de que has sido creado para servir y apoyar, difícilmente existirá una generosidad permanente en desarrollo. Por eso, es más importante el concepto de «darse» que el de dar.
El vivir con la conciencia de entrega a los demás, nos ayuda a descubrir lo útiles que podemos ser en la vida de otras personas, alcanzado la verdadera alegría y la íntima satisfacción del deber cumplido con nuestro interior.
Una persona generosa se distingue por:
La disposición natural e incondicional que tiene para ayudar a los demás sin hacer distinciones.
Resolver las situaciones que afectan a las personas en la medida de sus posibilidades, o buscar los medios para lograrlo.
Para vivir mejor este valor en lo mínimo y diario, es de gran utilidad poner en práctica las siguientes medidas:
Procura sonreír siempre. A pesar de tu estado de ánimo y aún en las situaciones poco favorables para ti o para los demás.
Se accesible en tus gustos personales, permite a los demás que elijan la película, lugar de diversión, pasatiempos, la hora y punto de reunión.
Aprende a ceder la palabra, el paso, el lugar; además de ser un acto de generosidad denota educación y cortesía.
Cumple con tus obligaciones a pesar del cansancio y siempre con optimismo, buscando el beneficio ajeno.
Usa tus habilidades y conocimientos para ayudar a los demás.
Cuando te hayas comprometido en alguna actividad o al atender a una persona, no demuestres prisa, cansancio, fastidio o impaciencia; si es necesario discúlpate y ofrece otro momento para continuar.
No olvides ser sencillo, haz todo discretamente sin anunciarlo .
“Dar sin esperar nada a cambio, entregar parte de tu vida,, ayudar a los que lo necesitan, dar consuelo a los que sufren, eso es generosidad. Y no es un valor pasado de moda.”