Tema n°8: Divisiones (Parte 2)
Bimestre #1
Área: Matemáticas
Tema 8: Divisiones (Parte # 2)
Grupo pedagógico: Elementary II
Semana: Del 18 al 22 de octubre 2021
Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga
Correo: missmelissa.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Aprender los significados de la división de un número por otro.
Ver algún ejemplo de problemas que requieren la operación de dividir.
Conocer el nombre de los elementos o términos de una división.
Ver que hay divisiones exactas y otras que tienen resto.
Aprender y practicar el algoritmo de la división por un número de una cifra.
Introducción al concepto de divisores de un número
2) Desarrollo de todo el tema
COMO DIVIDIR CON UNA CIFRA EN EL DIVISOR PASO A PASO
PASO 1
Primero ubica los números. En la figura de abajo puedes ver cómo se ubican en principio el dividendo y el divisor.

PASO 2
Se empieza dividiendo cada cifra del dividendo de izquierda a derecha.
En este caso se debe comenzar por 7 ÷ 3 ¿Cuántas veces está tres en siete? Como está dos veces, se pone el 2 debajo del divisor y se realiza la multiplicación 3 x 2. Luego se ubica este resultado debajo del siete.

PASO 3
Ahora se realiza la resta 7 - 6 el resultado debe ser el residuo de la división 7 ÷ 3

Se pone el resultado de la resta debajo del seis como se indica en la figura anterior. Hecho esto, se continua con el siguiente número del dividendo, en este caso el seis.
PASO 4
Se baja la siguiente cifra del dividendo al lado de la resta que acabamos de hacer.
En esta ocasión debemos escribir un seis al lado del uno conformando un 16. La siguiente pregunta será: ¿Cuántas veces está tres en dieciséis?

PASO 5
Como la respuesta es cinco, se ubica este número al lado del dos, debajo del divisor. Este será el lugar reservado para el cociente. Luego realizamos la operación 3 x 5 y ponemos el resultado debajo del dieciséis.

PASO 6
Se realiza la resta 16 - 15 poniendo el resultado debajo como se muestra en la figura.
Como no hay más números para bajar en el dividendo hemos terminado. El resultado de la división es el número que se formó debajo del divisor, en nuestro ejemplo 25.
El resultado de la última resta es el residuo de la división, es decir 1. Concluimos entonces que 76 ÷ 3 = 25 y sobra 1.

3) Consideraciones para evaluar el desarrollo del trabajo:
a) Puntualidad. FECHA DE ENTREGA: Lunes 25 de Octubre 2021
b) Gestión de dificultades e interés por despejar dudas
c) Asistencia a los Foros virtuales
d) Creatividad, orden y desarrollo del trabajo de acuerdo a lo sugerido.